Se opusieron a mi marca ¿La perdí?

Cualquiera se puede oponer, entonces ¿Ya la perdiste?

Walter Valcárcel

7/6/20253 min read

Se opusieron a mi registro de marca ... ¿se perdió todo?

Recibes una notificación: Alguien se opuso al registro de tu marca.
Tu corazón se acelera...
¿Significa que perdiste? ¿Que tu marca ya no sirve? ¿Que todo tu esfuerzo se fue al tacho?

Respira. No, no la has perdido.
Una oposición no es una sentencia. Es solo una objeción.
Y con una buena estrategia legal, muchas marcas logran superarla y terminan registradas sin problema.

La historia de Valeria y su marca “Zenda”

Valeria tenía una marca de ropa llamada Zenda. Su logo era elegante, ya tenía su tienda online, redes activas, clientas fieles… y decidió hacer lo correcto: registrarla ante INDECOPI.

Todo iba bien, hasta que —a medio trámite— recibió una oposición de una empresa extranjera que decía tener una marca parecida en su clase.

Valeria pensó en rendirse. Cambiar de nombre. Empezar de cero.

Pero antes, decidió pedir ayuda.
Con un análisis serio, vimos que la marca opositora no era idéntica, no estaba activa en Perú, y además no había uso real ni confusión en el mercado.

Se respondió la oposición con fundamentos sólidos y… Zenda fue registrada.

Hoy es una marca formal, protegida y más fuerte que nunca.

¿Qué es una oposición de marca?

Cuando tú solicitas el registro de una marca, INDECOPI la publica en su Gaceta Oficial durante 30 días hábiles. Ese es un período para que terceros que tengan derechos sobre marcas similares puedan oponerse.

Una oposición es básicamente decir:

“Esa marca se parece mucho a la mía, y me puede afectar.”

Pero no basta con decirlo. El opositor debe probarlo.

¿Entonces si alguien se opone, pierdo automáticamente?

¡Para nada!
Una oposición no cancela el trámite automáticamente.
Es solo una etapa más del proceso.

Luego de recibirla, tú tienes el derecho a contestarla con argumentos. INDECOPI evaluará ambos lados y decidirá si otorga o no el registro.

Y aquí es donde entra la diferencia entre perder por miedo… o ganar con estrategia.

¿Cómo se puede responder una oposición?

Dependerá del caso, pero algunas estrategias comunes incluyen:

1. Demostrar que las marcas no son tan parecidas

Comparando fonética, diseño, concepto, colores, y mercado objetivo.

2. Probar que el opositor no usa su marca

Si la marca opositora está registrada, pero no ha sido usada en 3 años, puedes solicitar su cancelación por falta de uso.

3. Acreditar buena fe o uso previo

Si tú ya usabas tu marca en el mercado antes, y de buena fe, eso también puede ayudarte.

4. Limitar tu solicitud

En algunos casos, se puede ajustar el alcance (clases, servicios) para evitar conflictos.

Lo importante es no responder de forma genérica o emocional. Una buena defensa legal es técnica, estratégica y con pruebas.

¿Y si pierdo la oposición?

Si después de todo, INDECOPI decide que la oposición es válida, no significa que perdiste para siempre.

Hay opciones:

  • Cambiar o ajustar la marca (nombre, diseño).

  • Apelar la decisión.

  • Negociar con el opositor.

  • Buscar una variante que puedas registrar sin conflicto.

Pero si no haces nada y dejas pasar la oposición, ahí sí se cierra el caso.

El mensaje final

Una oposición no es el fin del camino. Es un obstáculo, sí. Pero también una oportunidad para defender, ajustar y fortalecer tu marca.

La mayoría de emprendedores que abandonan su registro ante una oposición… lo hacen por miedo, no por falta de razón.

Y lo más importante: con asesoría correcta, muchas oposiciones se ganan.

No tires tu marca por la borda antes de dar la batalla.

¿Recibiste una oposición? No entres en pánico. Consulta, responde y defiende lo tuyo.
Porque si la marca representa tu visión… vale la pena luchar por ella. Hazlo hoy con el Dr. Marcas®

Tu marca vale más cuando está legalmente protegida.