¡Tu marca puede valer millones!

Y puedes generar dinero sin hacer nada... ¡Aprende cómo!

5/8/20243 min read

¿Puedo valorizar mi marca en dinero?

¡Tu marca vale dinero!

Y no solo porque te gusta, o porque tus clientes la reconocen, sino porque legalmente puede convertirse en un activo con valor económico real.

La mayoría de emprendedores y negocios pequeños no lo saben, pero una marca registrada puede ser vendida, licenciada, franquiciada… incluso usada como garantía ante un banco.

¿Y cómo es eso posible? Te lo explico con una historia:

El caso de “Pan Artesano”

Jorge tenía una panadería artesanal con un nombre muy sonoro: Pan Artesano. Empezó vendiendo en su barrio, luego abrió dos locales y, finalmente, una cadena de minimarkets quiso asociarse con él para usar su nombre en nuevos puntos de venta.

Pero había una condición: “Necesitamos saber cuánto vale tu marca, y que esté registrada.”

Jorge no tenía idea de cuánto valía su marca.

Hasta ese momento, solo la veía como parte de su negocio, no como un activo que se podía negociar.

Al hacer la valorización, descubrió que la marca —por su reconocimiento, antigüedad, ventas y reputación— tenía un valor estimado de S/ 380,000.

Y eso le permitió negociar mejor: Hoy, su negocio no solo vende pan… su marca genera ingresos pasivos a través de licencias y alianzas.

Entonces… ¿una marca puede tener un valor económico?

Sí, absolutamente.
Una marca puede convertirse en un activo intangible
valorado contablemente, igual que una maquinaria, un local o un terreno. La diferencia es que no se ve, pero pesa mucho.

El valor de una marca puede depender de:

  • El nivel de reconocimiento que tiene en el mercado.

  • Su antigüedad y trayectoria.

  • El volumen de ventas que genera.

  • Su reputación y fidelidad de clientes.

  • Su proyección de crecimiento.

  • Su registro formal y legal ante INDECOPI.

¿Cómo valorizo mi marca?

Existen métodos técnicos para hacerlo, entre ellos:

1. Método de ingresos

Se basa en cuánto dinero genera (o puede generar) la marca en un periodo determinado. Ideal para marcas con ventas recurrentes.

2. Método de mercado

Se compara con marcas similares que han sido vendidas o licenciadas en el mercado.

3. Método de costos

Se calcula cuánto costaría construir una marca similar desde cero (campañas, reputación, tiempo, etc.).

Lo ideal es trabajar esta valorización con un especialista en propiedad intelectual y finanzas, especialmente si vas a usar tu marca en negociaciones formales o como parte del valor de tu empresa. (En Dr. Marcas® contamos con varios profesionales)

¿Y qué puedo hacer con una marca valorizada?

Mucho más de lo que imaginas:

✅ Licenciarla

Puedes autorizar a terceros a usar tu marca a cambio de regalías mensuales.
Ejemplo: otras tiendas venden tus productos bajo tu marca.

✅ Franquiciar tu negocio

Con una marca sólida, puedes franquiciar tu modelo de negocio y crecer en otras ciudades sin invertir tú directamente.

✅ Usarla como garantía

En algunos países, incluso en Perú, hay experiencias donde una marca valorizada ha sido usada como garantía ante entidades financieras o inversionistas.

✅ Venderla

Así como se vende una propiedad o un auto, puedes vender tu marca si tiene valor en el mercado. Especialmente si está bien posicionada.

Pero hay una condición clave…

Solo puedes valorizar una marca si está registrada.

Si no tienes el registro formal en INDECOPI, tu marca no es un activo.
Es solo un nombre… vulnerable y sin respaldo legal.

El registro transforma esa idea, ese logotipo y ese nombre en una propiedad con derechos y valor.

El mensaje final

Muchos creen que una marca solo sirve para ponerle nombre al negocio. Pero una marca bien construida es una mina de oro legal y comercial.

Si hoy estás construyendo una marca, no la veas solo como algo estético. Mírala como un activo. Uno que puede generar ingresos, abrir puertas y darle valor real a tu empresa.

Sí, puedes valorizar tu marca en dinero. Pero primero, tienes que protegerla, posicionarla y profesionalizarla.

Y si ya estás en ese camino… créeme: el mejor momento para registrar y valorizar tu marca es ahora, hazlo con Dr. Marcas®